La diabetes y la salud bucal forman un binomio inseparable que ha de tenerse en cuenta por parte de los pacientes de esta dolencia. Tanto si eres diabético como si conoces a un amigo o familiar que lo sea, la siguiente información será de tu interés.

¿Cómo afecta la diabetes a la salud bucal?

Sí, la diabetes afecta a la salud bucal, y lo hace empobreciéndola y aumentando la posibilidad de que tengas caries, alteraciones en tus encías (gingivitis y periodontitis principalmente), xerostomía (sequedad de boca) y un mayor número de aftas (llagas bucales) cuya cicatrización es más lenta de lo habitual.

  • Causas

Esta enfermedad implica que tu organismo ha perdido la capacidad de regular la cantidad de azúcar en la sangre que necesita para su funcionamiento. El exceso de glucosa provoca las dolencias indicadas, especialmente las que afectan a las encías, por lo que resulta imprescindible controlar el nivel diariamente y tomar la medicación correspondiente.

  • Síntomas

Los síntomas de salud bucal provocados por la diabetes son diversos y es bastante habitual que los experimentes todos en mayor o menor medida durante tu enfermedad, si no sigues las indicaciones de tu médico:

  1. La sequedad de boca. No está relacionada ni con el calor, ni con tu actividad física. Es permanente y parece imposible de eliminar, aunque bebas a menudo.
  2. Las aftas. Exceptuando las que puedas provocarte al morderte de forma involuntaria, aparecen de forma continuada y sin una causa que las justifique.
  3. Las encías inflamadas y con un color rojo intenso. Al lavarte los dientes, observa su color y también si parece que se han retraído o si tienes alguna pieza dental que comienza a moverse.
  4. Cambia el color de los dientes. Si padeces caries, es habitual que el color del diente afectado se oscurezca progresivamente.
  5. Es habitual padecer infecciones fúngicas que provocan úlceras que tardan más de lo normal en cicatrizar.
     


Tratamiento con un dentista

La diabetes y el cuidado dental han de ir de la mano. En no pocas ocasiones, es bastante habitual que, tras una primera revisión, descubramos que un paciente es diabético y que no lo sabe. De atender a un paciente que conoce su diagnóstico, procedemos de la siguiente forma:

  • Antes de proceder a tomar las medidas necesarias, debemos conocer cuáles son tus niveles de glucosa, el tipo de medicamento que tomas y la dosis para ajustar al máximo el tratamiento a recetar.
  • Antes de proceder a cualquier intervención, llevamos a cabo una profilaxis antibiótica. De ser una operación de larga duración, procedemos a monitorizarte.
  • Te aconsejamos, antes de someterse a cualquier tratamiento, el uso de colutorios que no contengan alcohol y evitar el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas que alteren tu circulación sanguínea.
     

Es decir, tenemos en cuenta tu circunstancia para proceder con cualquier tratamiento y para asegurar que la cicatrización y el periodo de recuperación son los más adecuados para tu caso particular.


¿Cómo puedes cuidar mejor tu salud dental si padeces diabetes?

Hay varios consejos de salud bucal que puedes poner en práctica si deseas evitar las consecuencias arriba expuestas:

  • Controla tu nivel de glucosa en sangre a diario y toma la medicación. Es la mejor manera de evitar alteraciones en tu salud bucal.
  • Debes mantener una higiene oral adecuada. Cepíllate los dientes tras cada comida, usando un cepillo suave y una pasta con flúor. Renueva tu cepillo unas cuatro veces al año. Si lo prefieres, usa un cepillo de dientes eléctrico renovando su cabezal con la misma periodicidad. El cepillado ha de ser suave y ha de durar unos dos minutos. No olvides que también es importante enjuagarte la boca varias veces para eliminar cualquier resto de pasta.
  • No te olvides del hilo dental. Debes usarlo al menos una vez al día para eliminar todos los restos que se te hayan podido quedar entre los dientes. Aprende a usarlo o usa un soporte específico para hacerlo correctamente. Con un poco de práctica, conseguirás un gran resultado y mantener tus dientes limpios.
  • Pide una cita con tu dentista una vez al semestre. La revisión continua y someterte a una limpieza profesional te ayudará a protegerte mejor de las infecciones. También podrás conocer si tienes alguna caries y cuál es el estado de tus encías para recibir el tratamiento adecuado para evitar la progresión de las dolencias ya mencionadas.
  • Revisa tus encías. Si sangras al cepillarte o si sientes molestias en tus encías durante el día, comprueba que todo vaya bien o, mejor todavía, ve al dentista para que revise el origen de este síntoma.
  • Evita fumar. Aparte del daño pulmonar, la nicotina es un vasoconstrictor que afecta a tus vasos sanguíneos. Además, ralentiza la capacidad de cicatrización, lo que complica la recuperación normal de cualquier intervención en tu boca.


La importancia del control de la diabetes

No has de olvidar que la diabetes es una enfermedad crónica que puede controlarse de forma eficaz, siempre que sigas las recomendaciones de tu médico. Si bien es cierto que afecta a tu salud bucal, no hay que obviar que esta última consecuencia depende, en muchos casos, de que seas consciente de la importancia de poner en práctica las medidas preventivas ya explicadas.

A la hora de ir al dentista, solo es necesario que indiques que padeces esta enfermedad para que se tengan en cuenta aspectos como la profilaxis y la medicación, pero no habrá ninguna diferencia más en comparación con otro paciente no diabético.

Entender que debemos cuidar nuestra salud bucal, se tenga o no diabetes, es siempre sinónimo de éxito. Y si padeces esta enfermedad, solo prestándoles atención a los síntomas, revisando tus dientes y encías y llevando una vida más saludable conseguirás que tu diabetes y tu salud bucal no se conviertan en un problema para ti. Recuerda que en nuestra clínica dental de Lleida estamos especializados en el tratamiento de pacientes diabéticos y que siempre puedes contar con nosotros para que mejoremos tu salud dental de forma eficaz.